
Data y RGPD: Controlar los compradores programáticos
La entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se acerca mientras que en Bruselas se debate otro reglamento considerable, ePrivacy, para el tratamiento de datos online. Céline Craipeau, Product & Solutions Specialist de Tradelab explica que los compradores no disponen de un medio de control eficaz de autorización de usuarios para utilizar sus datos con fines de targeting y activación digital.
Como player programático, Tradelab se ve afectado directamente por el RGPD y reside en la ampliación de la definición de datos personales: cookies e IDs publicitarios mobile se consideran como tal. Explotar estas señales constituye la base de nuestro trabajo, donde se construyó la promesa de la programática. Por ello hemos llevado a cabo una auditoría profunda con ePrivacySeal a nivel europeo de nuestros procesos de recogida, agregación e intercambio de datos de usuarios que obtenemos. La distribución de la responsabilidad de la protección de datos sigue siendo un reto considerable. Con la RGPD, se espera que esta se comparta dada la complejidad del ecosistema programático en el que intervienen numerosos intermediarios.
Sigue leyendo aquí para conocer más de Data y RGPD: Controlar los compradores programáticos
adtech, advertising, anunciantes, campañas, compra programática, data, datos, digital, e-privacy, e-privacy Seal, GDPR, plataforma programática, programática, programmatic, publicidad, publicidad digital, sello e-privacy Seal EU, Tradelab