
Entrevista a Carlos Alonso, Senior Sales Manager de Tradelab
La compra programática está en pleno auge en toda Europa. A pesar de que en España aún le queda mucho por recorrer, la programática ya está dejando huella en nuestro país,al igual que en muchos otros lugares. De hecho, en Francia el crecimiento de la compra programática pasó de un 18% a un 48% en solo tres años, y en Estados Unidos de un 12,5% a un 47,2%.
Tradelab es una de las compañías especializadas más importantes de Europa, encargándose de las campañas multi-dispositivo a través de Real Time Bidding (RTB), un sistema de compra programática de publicidad digital. Prestamos servicio a agencias y marcas que, cada vez más, confían en nosotros para sacar el máximo rendimiento de la empresa y conectar a la marca con el consumidor concreto.
Tradelab lleva un año trabajando en España, donde cuenta con una sede en Madrid. Para conocer más sobre la compra programática y todas sus tendencias, hemos realizado una entrevista a Carlos Alonso, Senior Sales Manager de Tradelab.
La compra programática se encuentra actualmente en auge, con previsiones de crecimiento de la inversión de en torno al 25%, ¿cuáles son los motivos que impulsan este ascenso?
El marketing online aporta un abanico de opciones infinitas tanto para los usuarios, como para las agencias y clientes. Es un medio flexible, eficaz, medible y rápido. Innova continuamente y de todos los medios (TV, radio, exterior, …) es pionero en la introducción de nuevas tecnologías y avances para seguir mejorando en las estrategias publicitarias. En poco más de 17 años, el medio ha pasado de colocar pequeños formatos estáticos y no “clicables” a unas estrategias de estudio de usuarios, análisis de parámetros de comportamiento y la adaptación del mensaje al usuario según el interés.
Para leer el resto de la entrevista, pinche aquí
ad fraud, Adloox, adtech, advertising, anunciantes, Brand Impact, brandsafety, campañas, Carlos Alonso, compra programática, data, datos, digital, e-privacy Seal, entrevista, GDPR, programática, programmatic, publicidad, publicidad digital, Tradelab, transparencia, viewability